El Grupo Ibérico de Anillamiento estudia varias especies empleando este tipo de marcaje, que tiene el objetivo de poder identificar el ave a  distancia, sin necesidad de capturarla de nuevo. 
            Si  has visto alguna de estas especies con marcas especiales y consigues leer el código, tu información  puede ser de gran ayuda. Para colaborar envía la cita a la EBD o a alguna de las siguientes  direcciones: 
            
            -Recibirás  el historial del ave que has observado- 
            
              
                  | 
                Es muy importante anotar bien el código de las anillas, la hora, la fecha y el lugar, siendo lo más preciso  posible.  | 
               
              
                Una foto a veces es el mejor método para identificar el ave.  | 
               
             
            El uso de anillas de lectura a distancia está recomendado en  aves que son susceptibles de ser observadas con comodidad con telescopio y  poseen patas suficientemente largas como para aceptarlas. En otros grupos de  aves se emplean otro tipo de marcas como los collares en las acuáticas o las  marcas alares en rapaces. 
            El método más habitual de individualización del ave se basa  en la inscripción de un código alfanumérico o de símbolos en la anilla o  collar. Esta inscripción es única y para saber qué individuo se ha observado es  suficiente con anotar el código y el color de la anilla plástica. 
            
              
                  | 
                  | 
                 
              
                | Cigueña blanca: código "4S49" | 
                Focha común: código "041" | 
                 
             
            En otros estudios, la identificación de los ejemplares a  distancia se basa en instalar dos anillas de color además de la metálica. La  posición relativa de las tres anillas en las dos patas nos determina distintas  combinaciones que son precisas identificar correctamente para individualizar el  ave.  
            
              
                  | 
                  | 
               
              
                | Acentor alpino: Código "naranja/verde, metal" | 
                Gorrión alpino: Código "amarillo,azul/metal" | 
               
             
            
              
                Para el correcto reconocimiento de cualquier combinación de anillas se ha  de registrar la posición real de cada una de las marcas con respecto al ave. Cada pata (izquierda o derecha) corresponderá a su respectiva real  (no a la que advierte el observador desde su perspectiva particular).  
                  En  caso de duda se recomienda adjuntar un croquis de la posición relativa de las  anillas a la hora de enviar las observaciones  | 
               
             
            Algunos ejemplos de aves marcadas con códigos de colores (pulsa aquí). 
               |