![]()  | 
          
| Principal El Grupo Proyectos Actividades Publicaciones Servicios Contacto | 
      .  | 
    
       Descarga de archivos  | 
  ||
| Carteles y artículos científicos | 
     
 
  | 
  ||
| Colino, J. M., Falagán, J., Fernández,
      J., Fuertes, B. & García Fernández, J. 2002. Metodología y aplicación de la "nasa holandesa" a la captura y estudio de pequeños rálidos.
        Contribución a la caracterización biométrica de las poblaciones ibéricas de rascón (Rallus aquaticus). XVI Jornadas Ornitológicas Españolas. SEO/BirdLife. Salamanca, 5 al 9 de
      diciembre de 2002.
      
     | 
    |||
| De Gabriel, M., Fuertes, B., Fernández Gil, J. & Roa, I. 2010. Ecología reproductora del acentor alpino Prunella collaris en  Picos de  Europa. XX Congreso Español de Ornitología, Tremp (Lleida), Diciembre de 2010.
     | 
    |||
| De Gabriel, M.,  Miguélez, D., Fuertes, B., Zumalacarregui, C. y Roa, I. 2011. Apreciaciones a la biometría, sexado y datado del treparriscos Tichodroma muraria en Picos de Europa. XVII Congreso de Anillamiento Científico de Aves, Padul (Granada), Octubre de 2011.
     | 
    |||
| De Gabriel, M.,  Roa, I., Fernández Gil, J.& de la Calzada, F. 2010. Uso de puntos de alimentación de origen antrópico en la chova piquigualda Pyrrhocorax graculus en Picos de Europa. XX Congreso Español de Ornitología, Tremp (Lleida), Diciembre de 2010.
     | 
    |||
| De Gabriel, M., Roa, I., Fuertes, B. & Fernández, J. 2011. Aplicaciones del anillamiento científico en el estudio de las aves alpinas en Picos de Europa.  XVII Congreso de Anillamiento Científico de Aves, Padul (Granada), Octubre de 2011.
     | 
    |||
| Falagán, J., García Fernández, J., Fuertes,  B., Fernández Gil, Álvarez, E., J., Colino Merino, J.M. 2001. Resultados del seguimiento de las poblaciones de aves       nidificantes en la Estación de Esfuerzo Constante de la Laguna de       Villadangos de Páramo (León) en el período 1997-2001. XII       Encuentros de Anilladores, organizado por el Centro de Migración de Aves       de SEO/BirdLife. Madrid, Noviembre de 2001).
     | 
    |||
Fernández Gil, J., Fuertes, B. y González Jáñez, R. 2007. Determinación del sexo y edad en el acentor alpino (Prunella collaris).Jornadas Ornitológicas Cantábricas. Oseja de Sajambre (León), del 12 al 14 de Octubre de 2007.  | 
    |||
| Fernández       Gil, J., Fuertes, B. y González Jáñez, R. 2007. Sexado y datado del acentor alpino (Prunella collaris)       durante la estación reproductora en el parque nacional de los Picos       de Europa. Revista de Anillamiento del       C.M.A. Nº 20, 29-40.
     | 
    |||
Fernández Gil, J. & Montserrat, E. 2007. Resultados de las campañas de anillamiento de aves alpinas en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Jornadas Ornitológicas Cantábricas. Oseja de Sajambre (León), del 12 al 14 de Octubre de 2007.  | 
    |||
| Fernández Gil, J., Rodríguez Martínez, I., Fuertes  Marcos, B., Álvarez Durango, E., Fuertes Gutiérrez, I., González Jañez, R.  & Colino Merino, J.M. 2006. El estudio de los paseriformes alpinos en el  Parque Nacional de Picos de Europa. Estado actual del proyecto en la zona cántabra  del parque. Revista  Locustella nº4, 21-36.
     | 
    |||
Fernández, J., Zumalacárregui, C., de la Calzada, F., Rodríguez, I., García, J. & Fuertes, B. 2003. Apreciaciones al datado y sexado de la Chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus) en los Picos de Europa (NE de León). Jornadas Ornitológicas Cantábricas. Irún (Guipúzcoa), del 5 al 8 de diciembre de 2003.  | 
    |||
| Fuertes, B., García Fernández, J., Fernández Gil, J., Suárez-Seonae, S. y Arranz, J.J. Can Iberian Water Rail Rallus aquaticus be sexed reliably using simple morphometrics?. Ringing & Migration (2010) 25, 42–46.
     | 
    |||
| García, J. &Fuertes, B. 2010. Dispersión reproductiva del avión zapador Riparia riparia tras la desaparición de sus colonias en un tramo del río Esla (cuenca del río Duero, noroeste de España). Revista Catalana d’Ornitologia 26:31-37.
     | 
    |||
García, J., Fuertes, B. & Colino, J.M. 2002. Use of fish nets as a method to capture small rails. Journal of Field Ornithology, 73: 220–223.  | 
    |||
  | 
    García, J., Fuertes, B. & Juan, M. 2000. Diferencias biométricas 
    relacionadas con el sexo y la edad en una población ibérica de Pechiazul Luscinia svecica cyanecula. Butll. GCA, 17: 11-16.
     | 
    
  | 
  |
Grupo Ibérico de Anillamiento, 2006. Primera recuperación de treparriscos (Tichodroma muraria) en España. ...  | 
    |||
| GIA-León. 2003. Lo que usted debe 
      saber sobre: las especies de caza menor de Castilla y León. Cartilla de 
      divulgación nº 15. Ed. CajaEspaña, Obra social. León.
         | 
    |||
| Johnsen, A., Andersson, S., Garcia  Fernandez, J., Kempenaers, B., Pavel, V., Questiau, S., Raess, M., Rindal, E.  & Lifjeld, J.T. 2006. Molecular and phenotypic divergence  in the bluethroat Luscinia svecica subspecies complex. Molecular Ecology 15, 4033–4047.
     | 
    |||
| Jubete, F., Torres, M., Rodríguez, I. Campaña de anillamiento de alondras comunes (Alauda arvensis) en España. 
     | 
    |||
| Miguélez, D., Zumalacárregui, C., Fuertes, B., Astiarraga, H., González-Jañez, R., Roa, I. y De La Calzada, F. 2009. Habitat, phenology and biometrics of the Aquatic Warbler Acrocephalus paludicola during autumn migration through a riverine wetland in Iberia. Ringing & Migration (2009) 24, 277–279.
     | 
    |||
Roa, I., Colino, J. M., Rodríguez Martínez, N. y Arroyo, P., R. 2007. Biometría y Extensión de la muda parcial de Phoenicurus ochruros en la provincia de León. Jornadas Ornitológicas Cantábricas. Oseja de Sajambre (León), del 12 al 14 de Octubre de 2007.  | 
    
       
  | 
  ||
| Roa, I., de Gabriel, M., Fernández Gil, J.,González Jañez, R. & Fuertes, B.  2010. Programa de seguimiento de aves alpinas en  Picos de  Europa. XX Congreso Español de Ornitología, Tremp (Lleida), Diciembre de 2010.
     | 
    |||
| Roa, I., Zumalacarregui, C., de Gabriel, M., Juan, J., González, R. & Fuertes, B.  2011.. Estación de anillamiento de esfuerzo constante en el medio alpino de Picos de  Europa. XVII Congreso de Anillamiento Científico de Aves, Padul (Granada), Octubre de 2011.
     | 
    |||
| Zumalacárregui, C., Miguélez, D. y Astiarraga, H. 2005. Situation of the Aquatic Warbler Acrocephalus paludicola in León province (NW Spain) first data on its phenology, stopover and problems of conservation. Congreso International del   carricerín cejudo. 18-20 August 2005. Palencia, Spain.
     | 
    |||
| Zumalacárregui, C., Miguélez, D. y Astiarraga, H. 2005. Situación del carricerín cejudo Acrocephalus paludicola en la provincia de León (Noroeste de España): Primeros datos sobre su fenología, sedimentación y problemas de conservación. Congreso International del   carricerín cejudo. 18-20 August 2005. Palencia, Spain.
     | 
    |||
| Libros | |||
| GIA-León. 2003. Lo que usted debe 
        saber sobre: las especies de caza menor de Castilla y León. Cartilla de 
    divulgación nº 15. Ed. CajaEspaña, Obra social. León.
     | 
    |||
| GIA-León. 2007. La graja en la provincia de León.Editado       por el Grupo Ibérico de Anillamiento para la Excelentísima Diputación       Provincial de León. León.
     | 
    |||
| Otros documentos | |||
| Copyright © 2003- GIA-León | 
  | 
  ||